El Modelo de la Empresa Consciente (Conscious Business) de Fred Kofman es en sí mismo un sistema operativo humano basado en valores y resulta ser tremendamente poderoso y efectivo para crear un código comportamiento en todos los niveles de la organización, desde la alta dirección a la supervisión operativa.
Cuando una empresa se abre la experiencia de transitar el programa Empresa Consciente, lo que sucede es que cada uno de sus participantes va
elevar su nivel de conciencia sobre sus propios “modelos mentales” y el impacto que estos tienen en la efectividad de la organización.
Partiendo de tres valores esenciales: La responsabilidad incondicional, la humildad ontológica, y la integridad es esencial, los participantes descubrir cuáles son sus modelos mentales reactivos y cuáles son sus modelos mentales conscientes.
Una vez integrados estos valores, naturalmente la comunicación pasa ser más auténtica, es decir los colaboradores y los líderes buscarán ser más efectivos en lugar de “tener la razón o verse bien”.
Cuándo mejoramos la forma de conversar, aprendiendo a indagar y expresar constructivamente, la negociación se vuelve un hábito muy poderoso que ayuda a mejorar la relación y la eficacia en la tarea.
Asimismo se sientan las bases de la coordinación impecable donde cada quien entiende que tiene que hacer y cuándo.
Por último esta organización va a incrementar la habilidad en el manejo emocional pues es el eje central que atraviesa el modelo en todas las competencias conscientes que se practican en el modelo, trabajando así la maestría emocional.
Creemos firmemente que el modelo de la Empresa Consciente de Fred Kofman es el sistema operativo humano más poderoso para el contexto de los negocios. Éste modelo se ha implementado con los ejecutivos de LinkedIn y actualmente en Google.
Juan Luis Viñayo está especializado en este programa habiendolo implementado en múltiples organizaciones.
La experiencia y testimonio de los participantes muestra que no sólo es un conocimiento aplicable en el ámbito de los negocios sino que se extiende la vida personal de manera significativa, siendo este modelo de una riqueza humana inigualable.
Éste programa se complementa perfectamente con la práctica del Conscious Business Coaching, donde los líderes pueden puede cerrar la brecha que existe entre un liderazgo convencional y un liderazgo consciente. En cada sesión el lídes eleva su nivel de conciencia sobre el desafío que presenta, adquiriendo más habilidad para resolverlo y teniendo un plan de acción claro que llevar a cabo.
“Es te modelo es la “navaja suiza” del management” Juan luis Viñayo